Entradas

ENVEJECER. Clara Bredy

    En vísperas de mis 70 años cumplidos, sigo atenta a los regalos de vida que recibo cada día y los que están por venir. Como cada amanecer, cuando al despertar veo mi cara sonriente, en el pequeño espejo que me mira desde la mesilla. Envejecer es una experiencia llena de sorpresas. Y no me refiero al miedo a lo que nos espera...ni a las limitaciones que conlleva en cuanto a salud y economía. De esas estamos avisadas, y como beneficiarias del Estado del Bienestar, los problemas de salud  atendidos por el sistema público, a pesar de estar herido por la privatización, aún supone un importante nivel de protección. Esto acompañado de la pensión pública, de momento protegida, permite una cierta tranquilidad, a pesar de la ofensiva galopante de las derechas, cuyo objetivo es lucrarse con lo que tocan, a través de la privatización. Las sorpresas inesperadas, vienen cuando descubres que, a la vez que vas experimentando tu vulnerabilidad, cada vez necesitas menos para vivir y ad...

¿Qué es un Derecho? Clara Bredy

Es algo que nos pertenece, y cuyo ejercicio nos pueden arrebatar. Pero, un derecho no se da,  ni se quita. Un derecho no se puede otorgar, porque pertenece a la persona titular de dicho derecho.   Los derechos no se dan, aunque para poder ejercerlos haya que protegerlos, defenderlos y blindarlos. Protegerlos, sobre todo, de nuestro exceso de confianza, respecto a que nadie nos los puede quitar, porque al fin y al cabo somos sus titulares. Porque son consustanciales a nuestra existencia. Es tal nuestra convicción en torno a que son inamovibles, que la ceguera nos invade y creemos vivir "como siempre" y, resulta que no.  Cuando un@ adolescente no se atreve a expresar ideas progresistas por temor a la reacción de sus iguales, cuando personas mayores simulamos no haber escuchado comentarios desgarradores contra los derechos humanos, por temor a ser agredidas, y como esto un largo etcétera, pues resulta que no. No vivimos como siempre. Ha reaparecido el miedo. El "mejor m...

Adicta a la Esperanza. Clara Bredy

Cuando imagino la sensación de plenitud, me viene a la memoria aquella imagen radiante del amanecer en la isla de Margarita, en aquella infinita playa del Agua, cuando hace ya 60 años, corría en busca de las señoras que llegaban con sus empanadas de cazón calentitas. Luego me sentaría en el pantalán, a devorarlas. Para mí aquello era un sueño que se hacía realidad cada verano. Eso era ser feliz.   Me tranquiliza saber que esa imagen está en mi memoria como el primer día. Asidero de que esa sensación placentera, llena de fuerza y cómo no, de nostalgia, me sigue acompañando.   A medida que nuestro bienestar emocional se vuelve lastimosamente dependiente, de una urgencia hambrienta de momentos felices, ahora que el mundo que conociamos y nos daba soporte y esperanza parece desmoronarse, me inclino cada vez más a considerar que, es una fantasía tramposa hacer que nuestras vidas giren en torno a la obsesion por la felicidad.  Constato que, no es la armonía y el que nuestr...

El ministro del interior recibe protección policial tras sufrir un ataque homófobo. Clara Bredy

Y... No pasa nada.  Jueves 17 de octubre. Universidad de Navarra.  Los atacantes: alumnos de la Universidad privada de Navarra. Desde mi punto de vista, el avance exponencial del acoso a los derechos fundamentales, que se da en nuestro país, acompañado de las escasas consecuencias para las estrategias golpistas ultraconservadoras, que arrasan con los derechos humanos e incrementan la violencia extrema, ha metastatizado el cuerpo social de una manera fulminante. Uso este término, metastatizado, porque pudo atajarse el tumor primario, para proteger los derechos democráticos, aplicando la ley de partidos a Vox, e impidiendo su legalización, e irresponsablemente, no se hizo. Quienes debían habernos protegido, no lo hicieron. Y el tumor del odio se ha expandido como una hydra en todo el cuerpo social llegando a violentar sin pudor alguno, a quien representa la máxima autoridad del Estado de Derecho, en materia de protección y defensa de los derechos fundamentales en el Estado Españ...

LA DEMOCRACIA NO ES EL VOTO. Clara Bredy

La Democracia no es el voto. El voto es un instrumento para garantizar la democracia. Sólo hay democracia si los derechos humanos están garantizados.  ¿Podemos decidir votando, eliminar la democracia? Radicalmente NO.  Sin embargo es ésta la paradójica situación en la que nos encontramos, especialmente en Europa. Podemos escribir ríos de tinta sobre cómo hemos llegado hasta aquí, pero es donde nos encontramos. Aunque cuesta, y mucho, aceptarlo. Y aún más encontrar cómo revertir esta tendencia.  Tenemos la responsabilidad de proteger la vida en democracia. A salvo de los iluminados del autoritarismo. Con nuestros cerebros resguardados de los bots ultras de las redes.  Las razones de este riesgo de involución, son diversas, y entre las más relevantes están, la enorme frustración, por las dificultades para una vida autónoma por parte de las personas jóvenes, la creciente desigualdad y la sensación de abandono, además del incumplimiento de leyes garantistas de los derech...

Estamos en emergencia democrática. El fascismo está de caza. Clara Bredy

Todo vale para destruir la democracia. Desde negar la legitimidad de los gobiernos democráticos resultantes de las urnas, hasta machacar a los lideres progresistas, obligándolos a dimitir de los cargos públicos, con acusaciones falsas, que para cuando acaban siendo absueltos, el daño causado no tiene remedio. Y en no pocos casos, cuando este momento llega, han conseguido hacerse con el poder, que era su verdadero objetivo. Ganar con mentiras lo que no consiguieron con los votos.  El nivel superior de esta estrategia de la derecha y la ultraderecha es tocar la línea de flotación de las y los políticos a los que quieren desalojar del gobierno donde los colocaron las urnas. Me refiero al acoso a sus seres queridos.  Sin el mínimo resquicio de pudor, acosaron a los niños de Pablo Iglesias e Irene Montero sin piedad, los destruyeron emocionalmente y su fuerza decayó. A Mónica Oltra la acusaron de ser encubridora de abusos sexuales, con estas mentiras engañaron y escandalizaron a la...

Poder, envidia e inseguridad. Clara Bredy

La inseguridad supone una percepción de amenaza de todo aquello que ponga en evidencia el miedo a no poder dar la talla o no conseguir los resultados que debe mostrar la persona insegura, ante aquellos, que le han dado poder. Aún sin tener claro que lo merezcan.  La rigidez mental e incapacidad para la deliberación son reflejo de su enorme fragilidad y del pánico a ponerse en evidencia. Por eso, ejercen el poder de manera sibilina y autoritaria. Por miedo a "ser descubiertos" en la cuestión de fondo, su baja autoestima: "no puedo", "no soy capaz", "no soy lo bastante listo/a, guapo/a, etc"  Esas carencias se convierten en un peligro para aquellas personas que puedan estar bajo su autoridad.  Cualquiera que pueda hacerle sombra deberá ser eliminado del escenario, como única y perversa forma de reducir su angustia por su autopercepción de no ser suficiente. Esto se agrava cuando la persona a "eliminar" tiene un prestigio ganado por mérito...